No hay mucho estudio sobre la sociedad de consumo o el consumerismo en Puerto Rico. Sabemos más sobre este tema en otros paises. Es un tema que necesita más investigación en Puerto Rico, aunque hay universidades y organizaciones como el Centro de Investigaciones Sociales que son empezando a estudiar este tema.
Mucha gente dice que este tema es muy importante porque es muy relevante. Además del estudio de ciencias económicas, es un tema muy esencial de sociología y la comprensión de la gente moderna puertorriqueña. Es relevante a las vidas cotidianas de esta gente.
Sobre la sociedad de consumo hoy en día en Puerto Rico, dice Ortíz Negrón del Centro de Investigaciones Sociales, "Desde finales del siglo 20, específicamente en las últimas dos décadas, todo se transformó en nuestra Isla. Ahora el marco sociológico es el "Mall", el televisor, el cine y la computadora, para dar sólo unos ejemplos. Es pertinente notar cómo el regalar o intercambiar sirve para establecer relaciones sociales, afectivas, simbólicas y culturales."
También, él explica que aunque globalización es una influencia en la economía y cultura de la isla, la influencia más grande es los EEUU. Dice, ""No es lo mismo estar rodeados de "fast foods", sistemas bancarios como las ATH's o ATM's y centros comerciales que irnos a Uruguay por ejemplo. Estamos en constante relación con el capitalismo avanzado."
En terminos de que significa esto para el futuro socioeconómico de Puerto Rico, necesitaremos más estudio.
(Para más información sobre los estudios de Ortíz Negrón y otras, lee: http://noticias.universia.pr/vida-universitaria/noticia/2002/03/26/152558/hace-sociedad-traves-consumo.html)
Monday, November 17, 2014
Wednesday, November 5, 2014
Importaciones y exportaciones en Puerto Rico y el negocio Santander
Puerto Rico importa más que le exporta. El país invierte mucho dinero en las empresas de importaciones. Aunque algunas personas creen que eso es una cosa mala para la economía del Puerto Rico, parece que es una cosa ventajosa para las compañias que se dedican a las importaciones.
Santander es uno de esas compañias. Santander "facilit(a) el mercado internacional". Santander trabaja con proveedores en muchas paises que exporta productos y servicios a Puerto Rico. También negocia pagos y provee financimiento. Especificamente ofrece financimiento de importación. Ademas, ayuda con otras actividades relacionada con negocios internacionales, como la transferencia de dinero entre cuentas en uno país y cuentas en el extranjero.
El sitio de web de Santander PR:
https://www.santander.pr/Empresas/NegocioInternacional/Importaciones.aspx
Un poquito más sobre las importaciones y exportaciones en Puerto Rico:
http://www.metro.pr/locales/puerto-rico-a-merced-de-las-importaciones/pGXmhb!Zb6xsXRtjc/
Santander es uno de esas compañias. Santander "facilit(a) el mercado internacional". Santander trabaja con proveedores en muchas paises que exporta productos y servicios a Puerto Rico. También negocia pagos y provee financimiento. Especificamente ofrece financimiento de importación. Ademas, ayuda con otras actividades relacionada con negocios internacionales, como la transferencia de dinero entre cuentas en uno país y cuentas en el extranjero.
El sitio de web de Santander PR:
https://www.santander.pr/Empresas/NegocioInternacional/Importaciones.aspx
Un poquito más sobre las importaciones y exportaciones en Puerto Rico:
http://www.metro.pr/locales/puerto-rico-a-merced-de-las-importaciones/pGXmhb!Zb6xsXRtjc/
Subscribe to:
Posts (Atom)